miércoles, 21 de marzo de 2012

MOTIVACIÓN Y ACTITUDES EN EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS

1. ¿Que significa “motivación”?¿Qué tipos de motivación influyen en el aprendizaje de idiomas?


Definición: La motivación es, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía. Factores que hacen que las poblaciones o las personas actúen en cierta forma. La motivación es un término genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares.
Santos (1990), define la motivación como “el grado en que los alumnos se esfuerzan para conseguir metas académicas que perciben como útiles y significativas”. En este sentido, la motivación, es un rasgo que permite diferenciar a los estudiantes dependiendo de los motivos (o fuerzas que impulsa a la acción) que tengan para estudiar. Estudiosos del tema afirman que existen dos tipos de motivaciones: la intrínseca y la extrínseca, las cuales influirán de forma determinante en sus estudios.
-        La atención en el aula.
-        El interés por aprender.
-        La actitud hacia la lengua y los hablantes de ésta.
-        El esfuerzo dedicado a las tareas de aprendizaje.
-        Las expectativas de aprendizaje.
-        La participación y colaboración en clase.
-        Los resultados obtenidos.

Tipos de motivaciones
*Tradicionalmente
Intrínseca
Fuerza interior o potencia que favorece el logro de tus objetivos personales, incluyéndose los familiares, los académicos, los laborales, los afectivos, los intelectuales, etc.
Ejemplo: Es intrínseca cuando el profesor manda un trabajo de forma voluntaria, sin poner ningún tipo de recompensa.


Extrínseca
Son fuerzas que no surgen de manera interna y precisa desde la propia persona; sino que llegan del exterior y pueden hacer que realicemos algo, o bien, en otros casos, evitemos la ejecución de alguna tarea o cometido. También se conoce como incentivación.
Ejemplo: Es extrínseca cuando el profesor manda un trabajo de forma voluntaria, y pone como recompensa subir un punto en la nota final.

*Actualmente


Este modelo distingue entre la orientación integradora de la motivación y la instrumental. La motivación integradora corresponde al deseo de aprender una lengua para relacionarse con su correspondiente comunidad de habla e incluso integrarse en ella, mientras que con la instrumental el sujeto persigue intereses de tipo práctico, como -por ejemplo- mejorar su currículum académico u obtener una cualificación profesional. Aunque en las versiones iniciales de estos conceptos se sostuvo el carácter mutuamente excluyente de ambas orientaciones, e incluso se afirmó la preeminencia de la integradora sobre la instrumental, investigaciones posteriores demostraron que ambas tenían la misma capacidad de influencia en los logros del aprendizaje. Gardner y Lambert fueron los primeros en demostrar la correlación entre motivación y actitudes, por un lado, y adquisición, por el otro, mediante la aplicación de una batería de cuestionarios llamada AMTB (Attitude / Motivation Test Battery o 'Batería de Pruebas de Actitud / Motivación'), que mide los diferentes aspectos que intervienen en la motivación.

2. ¿Qué significa “actitud”? ¿Qué tipo de actitudes son relevantes en el aprendizaje de idiomas?


La actitud es una disposición mental particular, hacia una práctica planteada. Puede ser positiva, neutra o negativa.
Las actitudes positivas, se manifiesta en predisposiciones efectivas acordes a las circunstancias, las negativas en relación a un desacuerdo con las experiencias y las neutras, con una especie de indiferencia. Es decir, la actitud es relacional y no objetiva, un ejemplo es una actitud de congoja en un velorio, resulta ser positiva, mientras que la misma en un nacimiento opera como negativa, al menos dentro de nuestra cultura occidental y la escala de valores generalmente consensuados.
En la actitud influye las motivaciones, las experiencia pasadas, la voluntad, la inteligencia, las emociones, lo congénito,  el ambiente (recordemos que somos una unidad bio-psico-social) y como aclaraba en el párrafo anterior, lo cultural.
La actitud, es la manera en que diseñamos las cosas en nuestra mente, siendo la forma en cómo nos presentamos en el mundo, la predisposición, la manifestación externa del psiquismo, que promueve a las conductas concretas, contando con la voluntad.

                                                 TIPOS
Las actitudes relevantes en el aprendizaje de idiomas son: la interculturalidad, la competencia pluricultural y el plurilingüismo en el currículum, y se considera que ello permitirá desarrollar en los aprendientes una actitud crítica hacia la propia cultura, condición favorable a la ejercitación de la competencia intercultural en situaciones de comunicación intercultural.

 3. ¿Cómo podemos favorecer la motivación y las actitudes positivas en el aula de lenguas extranjeras en Educación Infantil?


  1. Propuesta del tema
  2. Clarificación de los objetivos
  3. Elección de las fuentes de información
  4. Organización y distribución de las tareas
  5. Elaboración del proyecto
  6. Coordinación y edición del proyecto final
  7. Evaluación
  8. Presentación pública del proyecto final

No hay comentarios:

Publicar un comentario